Results for 'Renan Rodriguez Vado'

974 found
Order:
  1. Teoría política de Jacques Maritain.Renan Rodriguez Vado - 1956 - [México]:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    A propósito de Gaston Boissier.Francisco Rodríguez Menéndez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:285-292.
    Repasamos brevemente la vida y la obra de Gaston Boissier (1823-1908) que perteneció a la gran generación de sabios que regeneró los estudios históricos en Francia durante la segunda mitad del siglo XIX. De entre todos ellos (Renan, Taine o Fustel de Coulanges) Boissier siempre contó con el favor del público tanto por sus monografías como por sus artículos, muchos de ellos aparecidos en la Revue des Deux Mondes (1829-). De su éxito da cuenta también el gran número de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    La radicalización del naturalismo.Francisco Javier Rodríguez Alcázar - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 14:107-134.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. La proclamación de los derechos humanos y la ciudadanía universal.Leonardo Rodríguez Duplá - 2012 - Ciencia Tomista 139 (447):153-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La recuperación del tema de la felicidad en la filosofía contemporánea.Leonardo Rodríguez Duplá - 2001 - Diálogo Filosófico 50:194-226.
    Lenta, trabajosamente, el tema de la felicidad vuelve al arena de la discusión filosófica tras el largo silencio impuesto por la crítica kantiana del eudemonismo. El presente trabajo reconstruye los orígenes y el sen- tido de dicha crítica, y pasa revista a algunos intentos recientes de vol- ver a pensar la felicidad.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  38
    Theoretical-methodological approach to the evaluation of the scientific-informative work in medical libraries.Antonio Obed Tarajano Roselló, Milagros Rodríguez Andino & Carlos Romero Perdomo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):112-138.
    La actividad científico-informativa constituye un componente esencial de la actividad científica. Las etapas y tareas que la integran persiguen como propósito fundamental garantizar a los investigadores la información pertinente para el desarrollo exitoso de su trabajo. De ahí la necesidad de evaluar con periodicidad su comportamiento en las bibliotecas médicas. A partir de ello, el objetivo del estudio fue sistematizar los aspectos teórico-metodológicos correspondientes a la evaluación de la actividad científico- informativa en bibliotecas médicas. Para su realización se realizó revisión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    The concept of interference applied to recall.Pablo Rubio Rodríguez - forthcoming - Journal of Theoretical and Philosophical Psychology.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  32
    Cost-Effectiveness and Cost-Utility Analysis of the Treatment of Emotional Disorders in Primary Care: PsicAP Clinical Trial. Description of the Sub-study Design.Paloma Ruiz-Rodríguez, Antonio Cano-Vindel, Roger Muñoz-Navarro, Cristina M. Wood, Leonardo A. Medrano & Luciana Sofía Moretti - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Desacuerdos acerca del derecho.Pablo Perot & Jorge Rodríguez - 2010 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 32:119-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  54
    Aporte de la iglesia al derecho humanoamerindio.William Rodríguez Campos - 2012 - Dikaiosyne 27 (15).
  11. Poesía y otredad: de la crítica a la modernidad como génesis de las teorías decoloniales.Xavier Rodríguez Ledesma - 2020 - Araucaria 22 (43).
    La crítica de Octavio Paz sobre el significado de la modernidad para los países latinoamericanos, sustentada en una visión poética y en una perspectiva otorgada por ser un autor proveniente de la otredad que postulaba la necesidad de que la Razón recuperará su espíritu crítico abandonado a raíz del intento de imponerla como forma hegemónica de pensar el presente, pasado y futuro de toda la humanidad, sentó las bases para lo que hoy en día conocemos como teorías de la decolonialidad. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  33
    Editorial. Medios de comunicación Y globalización.Emilio Rodríguez Ponce & Álvaro Palma Quiroz - 2012 - Límite 7 (25):5-8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Antropología de la realidad en Pedro Laín Entralgo.Cruz Javier Rodriguez Acevedo - 2024 - Pensamiento 80 (308):375-392.
    La obra de Laín Entralgo se fundamenta principalmente en la preocupación por el ser humano, por sus interrogantes, sus necesidades y las respuestas que puede obtener en el transcurso de su vida. La maduración de su pensamiento hacia este tema viene dada de una estructura dinámica del ser humano. Es una crítica a Marcel y Paul Ricoeur, al desconocimiento zubiriano de una teoría filosófica del ser humano como actualización y presencia física de un animal de realidades. Para Laín la realidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    The oil drop experiment: Do physical chemistry textbooks refer to its controversial nature?Mansoor Niaz & María A. Rodríguez - 2005 - Science & Education 14 (1):43-57.
  15.  26
    (1 other version)SECCIÓN MONOGRÁFICA: Language and thought: empirical and conceptual viewpoints. Presntation.Juan-josé Acero-fernández & Francisco Rodríguez-Consuegra - 2010 - Theoria 20 (3):247-253.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    Sobre los dos sentidos del concepto habermasiano de sociedad postsecular.Leonardo Rodríguez Duplá - 2017 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 70:23-39.
    Habermas se ha valido a menudo de la expresión "sociedad postsecular" para referirse al proceso de aprendizaje mutuo entre la razón ilustrada y la conciencia religiosa en el seno de las sociedades modernas. Esa expresión es utilizada por el pensador alemán en dos acepciones distintas. Unas veces la emplea como categoría sociológica descriptiva y otras como categoría filosófica de carácter normativo. En este trabajo rechazamos el uso descriptivo del concepto de sociedad postsecular, haciéndonos eco de las críticas que contra él (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Una sociabilidad oblicua: mujeres en el Marruecos moderno.Fernando Rodríguez Mediano - 1995 - Al-Qantara 16 (2):385-402.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    El dominio cartesiano de la naturaleza: Descartes y el desencantamiento del mundo.Sergio García Rodríguez - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):801-819.
    Este artículo analiza las estrategias utilizadas por Descartes para «desencantar el mundo», a fin de suprimir los elementos herméticos de las explicaciones científicas cartesianas y someter todos los fenómenos naturales a nuestro control. Para ello, apelo a la distinción entre elementos causales —cualidades ocultas— y sus efectos —efectos admirables— como las dos dimensiones que deben ser incorporadas bajo las explicaciones científicas para garantizar el cálculo de los fenómenos y su dominio.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Apuntes sobre democracia y pluralismo.Roberto Rodríguez Guerra - 1999 - Laguna 1:253-260.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    ""La transversalización de género en Chile: la" división digital" entre las burocracias expertas y los espacios deliberativos.Ana Laura Rodríguez Gustá - 2008 - Kairos: Revista de Temas Sociales 22:6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Corpus feminæ. Et si la différance était une femme? Le corps féminin comme expérience du sens chez Jean-Luc Nancy.Cristina Rodríguez Marciel - 2011 - Giornale di Metafisica 33 (3):349-368.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Del primer inventario en ''Cerro Tute''. Amphibia: Caudata y Anura. Reptilia: Squamata. Sauria y Serpentes.V. C. Martínez & A. Rodríguez - 1992 - Scientia 7:29-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El problema de la validez del Derecho y la insuficiencia de la solución positivista según G. Radbruch.Marcelino Rodríguez Molinero - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Naturaleza y sentido de la filosofía del derecho.Marcelino Rodríguez Molinero - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:379-397.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La negación de la esperanza. Dialéctica negativa y experiencia religiosa en T.W. Adorno.José Miguel Rodríguez Zamora - 2004 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 42 (105):101-110.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Palabras e ideas: estudios de filosofía griega.Francisco Rodríguez Adrados - 1992 - Madrid: Ediciones Clásicas.
  27.  12
    Epistemology and the Social.Evandro Agazzi, Javier Echeverría & Amparo Gómez Rodríguez - 2008 - Rodopi.
    Epistemology had to come to terms with “the social” on two different occasions. The first was represented by the dispute about the epistemological status of the “social” sciences, and in this case the already well established epistemology of the natural sciences seemed to have the right to dictate the conditions for a discipline to be a science. But the social sciences could successfully vindicate the legitimacy of their specific criteria for scientificity. More recently, the impact of social factors on the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  30
    Empirismo ilustrado.Francisco Javier Rodríguez Alcázar - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 8 (9):441-444.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Searle y la posibilidad de derivar un “Debe” de un “Es”.Angélica María Rodríguez Ortiz - 2015 - Escritos 23 (50):213-229.
    El análisis del lenguaje prescriptivo y el lenguaje descriptivo es algo de lo que se ha encargado la filosofía analítica. Sus estudios discurren, entre otros, sobre problemas como el que plantea la denominada “falacia naturalista” o “El problema de la guillotina”, donde autores como Hume, y malas interpretaciones sobre lo trabajado por Moore acerca de las propiedades “naturales” y “no- naturales” del lenguaje, han afirmado la imposibilidad de derivar un “Debe” de un “Es”, llegando con ello a la tesis que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  54
    Structure and Aim in Socratic and Sophistic Method.Evan Rodriguez - 2020 - History of Philosophy & Logical Analysis 23 (1):143-166.
    I begin this paper with a puzzle: why is Plato’s Parmenides replete with references to Gorgias? While the Eleatic heritage and themes in the dialogue are clear, it is less clear what the point would be of alluding to a well-known sophist. I suggest that the answer has to do with the similarities in the underlying methods employed by both Plato and Gorgias. These similarities, as well as Plato’s recognition of them, suggest that he owes a more significant philosophical and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  20
    Climate Change, Automation, and the Viability of a Post-Work Future.Kory P. Schaff & Tonatiuh Rodriguez-Nikl - 2024 - In Kory P. Schaff, Michael Cholbi, Jean-Phillipe Deranty & Denise Celentano (eds.), _Debating a Post-Work Future: Perspectives from Philosophy and the Social Sciences_. New York, NY, USA: Routledge.
    We claim the climate crisis is the proper baseline for establishing the terms of debate about the viability of a post-work future. In this paper, we aim to assess the viability of a post-work future in which automation replaces a significant portion of human labor. We do this by laying out the possible outcomes of what such a future will look like based on three related axes: technological capacity, politics and social distribution, and alternative conceptions of the good. The purpose (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Misión y pensamiento de Francisco Romero.Hugo Rodríguez Alcalá, José Ferrater Mora & Fr Romero - 1960 - Les Etudes Philosophiques 15 (3):389-390.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Lo que" los hombres grises" no sabían: espacio, tiempo y subjetividad en la escuela a través del juego dramático.Hilda Mar Rodríguez Gómez - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 269.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  50
    Acción humana y explicación teleológica.Mariola Rodríguez González - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:453-472.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Kant y la idea de progreso.Mariano Luis Rodríguez González - 1993 - Revista de Filosofía (Madrid) 10:395-412.
  36. El bolchevique decente.Jesús Rodríguez Zepeda - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 32:135-139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Presentación.Jesús Rodríguez Zepeda - 1999 - Signos Filosóficos 1 (1):9-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Rawls: la moral y su método.Jesús Rodríguez Zepeda - 2010 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 33:185-194.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Descartes como fundamentalista epistemológico moderado: falibilismo y certeza moral.Sergio García Rodríguez - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:237-254.
    La epistemología contemporánea sostiene la imagen de Descartes como un fundamentalista epistemológico clásico, apelando, para ello, a las certezas metafísicas y a la presunta deducción del resto de conocimiento a partir de dichos principios. Con todo, un examen más detallado del proyecto epistemológico cartesiano pone en cuestión esta interpretación. El presente artículo analiza el papel de la deducción y la certeza moral a fin de redefinir el fundamentalismo de Descartes en términos moderados.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  19
    El discurso del fin: historia, arte y filosofía.Marta García Rodríguez - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 73:151-165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  28
    Elementos para una teoría de los grados de justificación.Carlos Garzón-Rodríguez - 2018 - Ideas Y Valores 67:77-92.
    En este escrito se presentan las bases de una estrategia pragmática, contextualista e inferencialista para articular una teoría que dé cuenta de los grados de justificación de nuestras aserciones. Se arguye que hay contextos de emisión de aserciones configurados con ciertos criterios inferenciales, los cuales responden a propósitos prácticos o teóricos, y conforman, en consecuencia, diferentes estándares de justificación en esos contextos. Finalmente, a partir de una caracterización de tipos de proposiciones, inferencias, compromisos asertivos y esquemas de justificación, se muestra (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Educación, género e interculturalidad.Rosa María Rodríguez Magda - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:89-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Codeando a Kant.María del Carmen Rodríguez Martín - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Expert system for the.Gerardo Martinez-Guridi & Guillermo Rodriguez - 1991 - Ai 1991 Frontiers in Innovative Computing for the Nuclear Industry Topical Meeting, Jackson Lake, Wy, Sept. 15-18, 1991 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Programa de observación en universidad de miami: Una oportunidad para ampliar el desarrollo profesional.María Paz Cook & Natalia Villegas Rodríguez - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  80
    De la Ética como filosofía primera a la filosofía de la subjetividad en E. Levinas.Graciano González Rodríguez Arnáiz - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:325-341.
    A critical review of the crucial Freudian change in the general explanation of hysterics and neurosis that took place in 1897 would not let us assess in a definite way the epistemic import of Psychoanalysis. However some difficulties that appear in Freud’s works, related for instance to the no-contradiction principle, demand that we make an epistemic and a moral decision. But only if we wanted to maintain the critical attitude that modern science and philosophy have brought to us, a decision (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  51
    Coevolución y Mutualismo: Nociones Conceptuales Coevolution and Mutualism: Conceptual Notions.M. H. Badii, H. Rodríguez, E. Cerna, J. Valenzuela, J. Landeros & Y. Ochoa - 2013 - Daena 8 (1):23-31.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  43
    Observaciones.Ricaardo Baeza, José Rodríguez & Juan L. Hernández - 2003 - Theoria 12:55-63.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Conflictos entre Propiedad, Comercio y Ambiente.Alejandra Sáenz, Andrés Gómez & Gloria Amparo Rodríguez (eds.) - 2014 - Universidad del Rosario.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    ¿Convergencia europea? Sí, pero ..Graciano González Rodríguez Arnáiz - 2006 - Critica 56 (934):24-27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974